
El Bitcoin Cash (BCH) nace oficialmente en agosto del 2017 como una alternativa al Bitcoin tradicional que todos conocemos. Ya que el problema del Bitcoin es que mediante más aumenta el número de usuarios que la trabajan, más maquinaria es necesaria para procesar las transacciones las cuales tardan un promedio de 10 minutos para concretarse. Parte de este problema se debe a que su Blockchain trabaja con unos bloque muy pequeños, que son seguros, pero que hacen que sea el proceso lento y menos escalable para su utilización en operaciones cotidianas.
En cambio, el Bitcoin Cash utiliza unos bloque con un tamaño de 8 MB, lo que acelera el proceso de verificación de la cadena de bloques (blockchain) y de las transacciones, independientemente del número de mineros que la avalen.


Métodos para ganar Bitcoin Cash
Debido a lo resiente del Bitcoin Cash, actualmente existen pocas páginas para poder ganarlo de forma gratuita en internet, pero conforme vayan surgiendo más, las colocaremos en este post.
1-. Faucets: En las páginas faucets, o por su traducción al español (grifo), reclamaremos dinero, o como lo es en este caso Bitcoin Cash cada cierto tiempo. Dependiendo el precio al que se encuentre el Bitcoin Cash además de lo que decidan los administradores de las páginas web, reclamaremos mayor o menor cantidad.

Donde guardar nuestros Bitcoin Cash
Para cobrar lo que generemos, necesitaremos contar con un monedero electrónico que trabaje con Bitcoin Cash para almacenar ese dinero. Y cuando lleguemos al mínimo de retiro en alguna de las plataformas mostradas anteriormente podremos cobrar esas ganancias, y lo haremos dando la dirección de monedero de Bitcoin Cash.
Los monederos que recomendamos para guardar Bitcoin Cash son los siguientes:
-Coinbase: Uno de los monederos más usados en donde podremos guardar más de 5 criptomonedas diferentes.
-Coinpayments: Wallet virtual disponible en más de 180 países que trabaja con más de 1.000 altcoins.
-CoinPot: Microwallet para guardar criptomonedas con exchanger incluido.

Busquemos la forma de seguir aprendiendo en el blog de Mind Capital que es uno de los mejores y que más información nos trae.
ResponderBorrar