
El Ethereum es una criptomoneda que se esta popularizando mucho últimamente gracias a su increíble aumento de precio, tanto así, que muchos dicen que esta podría hacerle la competencia al tan conocido Bitcoin. Pero no solamente por el valor que tiene, además posee unas características distintas a muchas otras criptomonedas reconocidas, como por ejemplo:
El algoritmo que utiliza, la dificultad del cálculo y el premio por minar, el tiempo de bloque, pero lo más característico es que como moneda no tiene un número máximo definido a diferencia del Bitcoin. Y esto último implica que el Ethereum no es una moneda deflacionaria. Como ya dijimos anteriormente, el Bitcoin algún día llegará a su limite de circulación, y no habrá más. A raíz de esto, los bienes y servicios que se obtengan con ella bajen de precio.
Con los Ethers no es igual, no tiene un limite, y se seguirán creando siempre y cuando hayan usuarios en la plataforma. Por tanto, aunque el Bitcoin es la más utilizada, el Ethereum tiene una base mucho más consistente para sustituir a las monedas tradicionales.



Métodos para ganar Ethereum:
Para ganar Ethereum existen muchos métodos, pero en este post les enseñaremos los más utilizados y con los que (si empleamos las páginas con dedicación y tiempo) ganaremos una gran cantidad de ellos.
1 Ethereum = 1.000.000 Szabo o un Szabo 0.000001 Ethereum (Szabo mínima unidad del Ether).
1-. Viendo anuncios: Como ya especificamos anteriormente en Gana dinero por internet visualizando anuncios. En este tipo de sitios web también conocidos como P.T.C (Paid to click) ganaremos dinero viendo anuncios que los anunciantes coloquen en la página.

2-. Faucets: En las faucets o grifos reclamaremos pequeñas cantidades de Ethers cada cierto tiempo, además, dependiendo del precio al que se encuentre el Ehereum la cantidad que reclamaremos sera más o menos.

Donde guardar nuestros Ethereums
Para guardar las ganancias que obtengamos en estas páginas necesitaremos tener un monedero virtual. Estos sirven específicamente para mantener seguras nuestras criptomonedas y para poder realizar transacciones si así lo deseamos.
Los monederos que utilizamos actualmente para guardar nuestros Ethereums son los siguientes:
-Coinbase: Es uno de los monederos de criptomonedas más utilizados en donde podremos trabajar con más de 5 criptodivisas diferentes.
-Coinpayments: Wallet digital en donde podremos manejar más de 1.000 altcoins.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario